EL DEPARTAMENTO DE HISTORIA
EL DEPARTAMENTO:
El Estudio de la historia requiere de un instrumental científico y de un marco teórico amplio. Para hacerlo se requiere una metodología de la historia, una comprensión científica de la estructura y dinámica de la Religión, así como un espíritu crítico de la propia identidad del investigador.
El objetivo de este Departamento es el estudio de la historia y las funciones que la Iglesia cristiana ha desempeñado en cumplimiento de la misión que Dios le encomendó, con especial referencia a la historia de la Iglesia en América Latina del cual es parte el Protestantismo Peruano. El estudio de la historia de la Iglesia está guiado por las siguientes consideraciones:
1) Rigurosidad de las Fuentes.
Los estudios e investigaciones históricas se desarrollarán en lo posible en base a fuentes primarias. Las fuentes secundarias se utilizarán solamente para resaltar el punto de vista de un historiador o para verificar o construcción de teorías y explicaciones históricas.
2) Énfasis metodológico.
Se pondrá especial atención al método de la historia, cada vez que se estudia una época o un período o fase de la historia de la Iglesia. Si bien el tema en sí mismo interesa, se incidirá especialmente en la metodología y la elaboración de teorías explicativas de determinados hechos de la historia de la Iglesia.
3) Hermenéutica y espiritualidad.
Si bien en todo momento se procura una objetividad histórica, ésta es conciente que se hace desde un determinado marco de referencia que son las comunidades del Espíritu. Por lo tanto, no se obviará, especialmente en la relectura de las llamadas «herejías» de la historia antigua, medieval, moderna y contemporánea, una hermenéutica carismática de la historia.
LAS ASIGNATURAS:
- HISTORIA DE LA CIVILIZACION AMERICANA
Sinopsis Histórica de las Civilizaciones: El nacimiento de las ciudades y los orígenes de la civilización – Las primeras culturas urbanas (Mesopotamia, los egipcios, los hebreos, los fenicios, los cretenses, los Arios y los Griegos y los Incas – El tránsito del helenismo al Cristianismo – La civilización occidental y cristiana y el comienzo de la Modernidad – América y las utopías (La necesidad del Nuevo Mundo) – Unidad y Diversidad de América. La Particularidad de América del Sur.
- METODOLOGIA DE LA HISTORIA
El Estudio de la Historia: Teorías y Métodos – El Problema de las fuentes en el estudio de la historia y la historia del cristianismo y de la iglesia – Fuentes para una Historia de la Iglesia en América Latina y el Perú – La Historiografía – Las Propuestas metodológicas e historiográficas de CEHILA – Taller: El método de la Historia Oral aplicado al estudio de las Denominaciones Evangélicas.
- HISTORIA DE LA RELIGION EN EL PERU
Estructura y función de las religiones – La Religión Precolombina – Implantación y Desarrollo del cristianismo en el Perú: El Catolicismo, el protestantismo y el pentecostalismo – Los Resultados de la Evangelización Cristiana en el Perú – Los Movimientos Religiosos Contemporáneos. Ensayo de síntesis: La Religión y las Religiones en el Perú actual.
- LA IDENTIDAD PROTESTANTE EN LA HISTORIA
Raíces históricas del protestantismo en el Mundo – Las Estadísticas Actuales y su interpretación cualitativa – Síntesis histórica del protestantismo en el Perú – Taller de Historia Mínima: » Nuestra Denominación: origen, desarrollo y misión».
- HISTORIA DEL CRISTIANISMO I (SIGLO I Y EDAD MEDIA)
Formación y Desarrollo del Cristianismo Primitivo – La Iglesia y la Sociedad en la Historia: La Época apostólica (Iglesia Primitiva) Judaísmo y Cristianismo – Desde el fin de la época apostólica hasta la Iglesia del Estado Imperial (Constantino) – Desde Constantino hasta la Pre-Reforma.
- HISTORIA DEL CRISTIANISMO II (LA IGLESIA EN LA EDAD MODERNA)
La Historia del Cristianismo desde la Edad media hasta comienzos del siglo XX: Situación del Cristianismo hasta el siglo XVI – La Reforma Protestante: Causas y efectos en la sociedad de entonces – La Piedad y la Religión Popular en el siglo XVI – La Reforma Radical, su desarrollo y su impacto en Europa y América – Origen y Desarrollo de algunos Movimientos eclesiásticos, Denominaciones y Misiones actuales – Estudio comparado: La evolución histórica del Catolicismo y el Protestantismo hasta el Vaticano II – Ensayo de síntesis: «El Protestantismo y el Mundo Moderno» ó «El Catolicismo desde el Vaticano II hasta el presente».
- HISTORIA DEL CRISTIANISMO III (LA IGLESIA EN AMERICA LATINA)
Visión comprensiva del cristianismo Latinoamericano por Regiones (ámbitos Hispano y Lusitano: América Central, El Río de la Plata, La Región Andina, El Brasil): Penetración del Cristianismo a la América Latina – Desarrollo del cristianismo durante la Colonia – El cristianismo en la época de la Ilustración y la Emancipación Política – El Cristianismo en los Siglos XIX y XX – Ensayo de síntesis: Fisonomía y Proyecciones del Cristianismo hacia el siglo XXI en función de los Cambios mundiales.
- HISTORIA DE ISRAEL (Dpto. Literatura Bíblica)
El período preestatal en Israel (Los orígenes, la era patriarcal, las instituciones después de Canaán) – El período de la Monarquía en Israel – El período del exilio Babilónico – El período postexílico (64 hrs)
Docentes propuestos para el departamento de Historia
HISTORIA ECLESIASTICA Y DE LOS DOGMAS
- Dr. Tomas Gutiérrez (Historia del Protestantismo en AL)
- Mgr. Josías Espinoza (Historia del cristianismo I-IV)
- Dr. Bernardo Campos (Historia de los dogmas y concilios)
- Mgr. Josías Espinoza (Historia de Israel)