Licenciatura en Teología

REQUISITO PREVIO:  BACHILLERATO EN TEOLOGÍA (VISITAR PAGINA)

 

Perfil Profesional del Teólogo (a)

Dimensión Pedagógica

  • Manejo de una metodología que le permite identificar o realizar campo de investigación.
  • Establecer debates serios alrededor del entorno social, eclesial.
  • Manejar técnicas y herramientas que faciliten un diálogo con los diferentes sujetos representativos de los diferentes sectores.

Dimensión Teológica

  • Promover el pensamiento sistemático y crítico sobre los asuntos básicos de la fe cristiana, su tradición y su historia, en relación con el contexto actual de la iglesia nacional y mundial, desde una perspectiva ecuménica.
  • Elaboración de su propio pensamiento, a partir de la observación de la realidady del diálogo con otras perspectivas y fuentes teológicas.

Dimensión Práctica

Contribuir a la transformación de la realidad social, eclesial, a partir del método ver-juzgar- actuar en un proceso indefinido.

Características profesionales Específicas

  • Espacio del ejercicio profesional
  • Ejercicio de la docencia teológica y áreas afines.
  • Inserción en el campo de la investigación social y eclesial.
  • Asesorías en el área de desarrollo desde una perspectiva ecuménica.
  • Tutorías en el campo teológico, bíblico y pastoral.
  • Diseño de programas educativos, elaborados de materiales y su capacidad de brindar servicios profesionales instituciones que tienen una línea humanista.

Plan de Estudios

El Plan de estudio de la carrera de Licenciatura en Teología consta de 40 asignaturas agrupadas en las siguientes áreas:

Ø Ciencias Humanas
Ø Ciencias Bíblicas
Ø Ciencias Teológicas
Ø Ciencias Pastorales

Todas estas áreas conforman un plan de estudio que cuenta con un fondo total de horas académicas de 3,627 horas equivalentes a 169 créditos, que están distribuidos en horas: aula y estudio autónomo. A dichas horas académicas, se suman 2,280 horas de prácticas preprofesionales y 576 de servicio a la comunidad. Esta carga horaria práctica y de servicio es particularmente específica para la carrera de Teología dada su naturaleza de servicio pastoral activo.

Áreas

Ciencias Humanas
Esta área constituida por 10 asignaturas, a través de ellas se pretende brindar una base importante en el manejo de métodos de investigación, así como de las disciplinas que coadyuvan una mejor comprensión del modo en que se desarrolla el quehacer teológico.

Ciencias Bíblicas
Esta área consta de 12 asignaturas y pretende proveer las técnicas, herramientas y los métodos exegéticos que faciliten una lectura bíblica contextualizada desde la perspectiva de la realidad Latinoamericana.


Ciencias Teológicas
Esta área consta de 11 asignaturas que buscan conformar un conocimiento

amplio capaz de establecer debates y críticas hacia cuestiones de interés social y
eclesial, así como producir un proceso interpretativo, creativo que además de
analizar la realidad ayude a transformarla.

Ciencias Pastorales
El área de pastoral consta de 7 asignaturas organizadas de tal manera que provea herramientas para el tratamiento pastoral a los diferentes sectores que conforman la sociedad y la iglesia.

Plan de Estudios

 

Código Asignaturas Horas Créditos
I SEMESTRE
CH200 Métodos y Técnicas de Investigación 126 6
CH230 Psicología General 64 3
CH211 Español I 126 6
CB210 Hebreo 64 3
CB231 Estudio de Antiguo Testamento I 64 3
II SEMESTRE
CH240 Sociología 64 3
CH212 Español II 126 6
CB220 Griego 64 3
CB280 Contexto Bíblico 64 3
CB232 Estudio del Antiguo Testamento II 64 3
III SEMESTRE
CH220 Filosofía 64 3
CH250 Economía 64 3
CB280 Hermenéutica 64 3
CT200 Metodología Teológica 64 3
CB233 Estudio del Antiguo Testamento III 64 3
IV SEMESTRE
CH260 Pedagogía 64 3
CH270 Literatura y Arte Mesoamericano 64 3
CT222 Cristología 64 3
CB250 Exégesis del Antiguo Testamento 64 3
CP250 Pastoral en el Contexto Mesoamericano 64 3
V SEMETRE
CP270 Espiritualidades 64 3
CT230 Eclesiología 64 3
CT261 Historia de Iglesia del Pensamiento
Teológico I
64 3
CB241 Estudio del Nuevo Testamento I 64 3
CP231 Psicología Pastoral 64 3
VI SEMESTRE
CT250 Ética 64 3
CT256 Teologías Emergentes 64 3
CT262 Historia de Iglesia del Pensamiento
Teológico II
64 3
CB242 Estudios del Nuevo Testamento II 64 3
CP232 Comunicación Pastoral 64 3
VII SEMESTRE
CT270 Seminario Abierto 64 3
CT263 Historia de Iglesia del Pensamiento
Teológico III
64 3
CB243 Estudios del Nuevo Testamento III 64 3
CP211 Liturgia I 64 3
CP240 Administración Pastoral 64 3
VIII SEMESTRE
CT253 Teología Latinoamericana 64 3
CT264 Historia de Iglesia del Pensamiento
Teológico IV
64 3
CB260 Exégesis Nuevo Testamento 64 3
CP212 Liturgia II 64 3
CH201 Tesis 225 10
Sub-Totales 2907 136
Estudio autónomo fuera del aula 720 33
Total Horas y
Créditos de Certificado de Calificaciones
3627 169

 

PRÁCTICAS PASTORALES PRE-PROFESIONALES y SERVICIO A LA COMUNIDAD

 

Horas prácticas pastorales preprofesionales 2700 60
Horas servicio a la comunidad 576 12

 

TOTAL HORAS DEL PROGRAMA

Total horas aula, autónomas,
preprofesionales y servicio a la comunidad
6903 241

 

PROGRAMA ESPECIAL DE NIVELACION (COMPLEMENTACION)  PARA EGRESADOS DE INSTITUTOS Y SEMINARIOS CON UN MINIMO DE 140 CREDITOS

48 créditos por 12 cursos de 4 cr. c/u
15 créditos por tesis de grado
10 créditos por experiencia ministerial
TOTAL  73 crs,

 

Requisitos de Titulación

a) Cursar y aprobar todas las asignaturas del pensum de la carrera.

b) Trabajo final de grado o tesis que es un requisito de graduación para los estudiantes del programa de Licenciatura en Teología. La tesis puede concentrarse en un tema de las áreas de Biblia, Teología, Pastoral e Historia.

c) La tesis pretende ser una lectura contextualizada e individual y deberá ser un aporte a las iglesias evangélicas.

d) Después de haber concluido su plan de estudio y aprobado los requisitos académicos debidamente evaluados por la universidad, los estudiantes deberán presentar y defender ante un jurado evaluador sus respectivas tesis.

VER PROCESO DE REVALIDA DE TITULOS Click Aquí 

VER PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *