
Profesor: Bernardo Campos, Doctor en Teología (ThD) por la Universidad Evangélica Nicaragüense Martin Luther King Jr. con estudios de Ciencias de la Religión y Filosofía en ISEDET de Buenos Aires, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú y la Universidad Católica de Buenos Aires, Argentina.
Inicio de clases: Lunes 05 de julio, 2021 (10 sesiones hasta el 04 de Agosto). Modalidad: Curso virtual via ZOOM, los lunes y miercoles de 3:30 a 6:30 pm (hora de Lima, Perú, Ecuador y Cdad. de México, o 4:30 a 6:30 pm hora de Puerto Rico y Chile)
Costo: Maestra y doctorado: S/ 370 nuevos soles (100 dólares) Alumnos libres: 50 dólares todo el curso o S/ 185 nuevos soles. Incluye Diploma, libros y artículos digitalizados (4 créditos)
Informes: Teléfono | WhatsApp:
+51 937 425 031 (con el Dr. Bernardo Campos)
+51 999 754 320 (con el Dr. Jose Racchumí) y
+51 987 557 950 (con el Dr. Jorge Malpartida)
SUMILLA
- La asignatura Producción Teológica: Antropología aplicada, es un curso instrumental como práctica de construcción teórica que tomará como objeto de estudio temas relevantes de la antropología Latinoamericana y Caribeña. Intenta mostrar el método para hacer teología desde la realidad concreta, poniendo en acción nuestro bagaje cultural bíblico-teológico, histórico y epistemológico con el método propuesto por la teología latinoamericana: la mediación socio analítica, la mediación hermenéutica y la mediación práctica.
- En efecto, la antropología es el objeto de estudio que servirá como tema en la construcción de una Teología del Hombre: su puesto y responsabilidad en el mundo. Esta disciplina busca, además, alcanzar una noción completa del ser humano (hombre, mujer) a la luz de la enseñanza bíblica. Podríamos decir que se trata de aproximarnos a la idea que Dios tiene de la persona humana, valiéndose de lo que Él mismo nos ha revelado al respecto. Dato revelado que será releído y formulado teológicamente en correlación con los insumos que ofrecen las diversas ramas de la antropología biológica, médica, filosófica, cultural, lingüística, etc.
Comuníquese o inscribase directamente a través de nuestra sección CONTACTOS o por WhatsApp
o Bien llamenos al teléfono|WhatsApp +51 937 425 031 en Lima, Perú.