Licenciatura en Teología

Objetivo general

Formar profesionales en Teología altamente capacitados, con principios y valores cristianos, conocedores de las doctrinas y enseñanzas de Dios, contenidas en las Sagradas Escrituras, con idoneidad para investigar y comprender la naturaleza de Dios y de sus propósitos para con el hombre y la sociedad; motivado por la misma palabra de Dios y capacitados para orientar a la Iglesia y a la sociedad en la solución de los problemas espirituales, morales y  sociales que caracterizan el mundo de hoy mediante la evangelización, la pastoral, la educación, la consejería y la Administración de instituciones religiosas.

Perfil del egresado

El licenciado en la carrera de Teología estará capacitado para:

  • Hacer uso correcto del lenguaje expresándose con propiedad.
  • Presentar la doctrina cristiana mediante la predicación y ser capaz de preparar a un nuevo creyente para el bautismo.
  • Organizar y dirigir grupos hacia el logro de objetivos evangélicos.
  • Asesorar a miembros laicos en la tarea de dirigir una iglesia o grupo de creyentes.
  • Comprender las Sagradas Escrituras utilizando los principios de interpretación adecuadamente.
  • Iniciar y realizar el programa de actividades propias del ministerio juvenil de la Iglesia.
  • Promover y practicar las buenas relaciones humanas.
  • Aplicar una metodología de investigación para fundamentar sus mensajes doctrinales.
  • Mantener absoluta consagración, honradez, discreción y profesionalismo en el ejército de sus diversas actividades.
  • Manejar con eficacia los recursos financieros personales o confiados por la Iglesia.
  • Promover y practicar los altos principios y valores morales que le deben regir como persona ante Dios, la iglesia, la sociedad y su país.
  • Manifestar una actitud continua de servicio abnegado a favor de sus semejantes.
  • Mostrar lealtad y reconocimiento para con la Iglesia Cristiana, sus dirigentes y cada una de sus organizaciones.
  • Poseer habilidades manuales aplicadas al desarrollo de la iglesia.
  • Representar dignamente, en todo tiempo y lugar, los principios, normas y enseñanzas aprendidas en la escuela de Teología.

CONOCIMIENTOS:
El egresado de esta carrera es un profesionista que cubre un perfil curricular cuyo conocimiento le permite dominar la corriente religiosa conocida como cristianismo, así como las corrientes filosóficas y su incesante búsqueda sobre la verdad de su presencia en la tierra y su relación con Dios.  Es un profesionista que proporciona soporte moral en los casos donde la psicología enfrenta dificultades para orientar la conducta de nuestros semejantes.  Además del soporte ético y filosófico a la complejidad a problemas cotidianos y mundanos que afectan la relación del hombre con sus semejantes.

HABILIDADES:
Apoya espiritualmente los principios morales de la sociedad dando cabida a diferentes corrientes cognoscitivas y filosóficas.  Tiene una fuerte relación con el trabajo social dado que puede desarrollar programas de superación en la comunidad y sociedad donde se desenvuelve.

Plan de estudios

 Primer Cuatrimestre

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
  • MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
  • HERMENÉUTICA
  • PENTATEUCO E HISTÓRICOS
  • LÓGICA Y FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
  • METAFÍSICA I
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: EDAD MEDIA

 Segundo Cuatrimestre

  • ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA: CREACIÓN Y PECADO
  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: EDAD MODERNA
  • METAFÍSICA II
  • HISTORIA DE LA IGLESIA
  • EVANGELISMO Y MISIONES
  • LIBROS PROFÉTICOS

 Tercer Cuatrimestre

  • ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA: GRACIA, VIDA ESPIRITUAL Y ESCATOLOGÍA
  • HISTORIA DE LA IGLESIA CONTEMPORÁNEA
  • CONSEJERÍA PASTORAL
  • EVANGELIO Y HECHOS
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL CRISTIANISMO
  • INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Cuarto Cuatrimestre

  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • PSICOPEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
  • PRINCIPIOS DE EXÉGESIS
  • DOCTRINAS DE LA PERSONA DE DIOS Y SU REVELACIÓN
  • FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
  • EPÍSTOLAS GENERALES Y APOCALIPSIS
  • HEBREO I

Quinto Cuatrimestre

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA
  • HEBREO II
  • INGLES I
  • ANTIGUO TESTAMENTO
  • EPÍSTOLAS PAULINAS
  • APOLOGÉTICA
  • DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL CRISTIANISMO

Sexto Cuatrimestre

  • HISTORIA DE LAS RELIGIONES
  • ÉTICA BÍBLICA
  • TEOLOGÍA PASTORAL
  • INGLES II
  • ESTUDIO DE LOS SALMOS
  • SOCIOLOGÍA I
  • LIDERAZGO CRISTIANO

Séptimo Cuatrimestre

  • TEOLOGÍA BÍBLICA
  • TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
  • LA IGLESIA Y SU SUSTENTABILIDAD
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
  • INGLES III
  • SOCIOLOGÍA II
  • MOVIMIENTO SECTARIO

Octavo Cuatrimestre

  • SEMINARIO DE TESIS
  • PRÁCTICA MINISTERIAL
  • INGLES IV
  • PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
  • DERECHO CANÓNICO
  • ÉTICA PASTORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *