Maestría en teología

Objetivo general

La Maestría en Teología Bíblica: Consejería Pastoral es un programa de formación profesional en Teología Bíblica para pastores. Guía la preparación del alumno en la teoría y las técnicas de cómo aconsejar en el contexto de un ministerio pastoral. Le ayuda a desarrollar habilidades necesarias para ser un consejero bíblico efectivo.

Perfil del egresado

Los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas a ser adquiridas por el estudiante, con la aplicación del Plan de Estudios son los siguientes:
• Ser capaz de realizar investigaciones que contribuyan a la solución de problemas relacionados con la consejería Pastoral.
• Aplicar evaluaciones diagnósticas de problemas. Fundamentación, marco teórico y metodología empleada para diagnosticar el o los problemas que se presente (n), considerado la población y problemática con la que se ha trabajado.
• Ser capaz de aportar a las instituciones educativas a través de espacios de consejería o conferencias dirigidas a padres, alumnos, maestros.
• Ser efectivo en las actividades del egresado para lograr una intervención constructiva, considerando los elementos que muestran que las intervenciones seleccionadas son las apropiadas, basadas en la naturaleza del problema y los resultados de la evaluación que surja d la misma.
• Presentar defensa de las implicaciones ética del ejercicio profesional del terapeuta. Específicamente lo relacionado a los siguientes aspectos:
1. Los principios éticos adoptados en psicología.
2. Las repercusiones que tienen estos principios en el ejercicio profesional, incluyendo su responsabilidad para tomar en cuenta los intereses de los miembros de una familia ya que esta es la base de la sociedad.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

  • FILOSOFÍA BÍBLICA DE LA CONSEJERÍA
  • LA TEOLOGÍA DE LA SANTIFICACIÓN
  • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • BIBLIOLOGÍA APLICADA

Segundo Cuatrimestre

  • BASES TEOLÓGICAS DE CONSEJERÍA BÍBLICA
  • CONSEJERÍA PASTORAL
  • CONSEJERÍA PRE-MATRIMONIAL
  • VIOLENCIA DOMESTICA

Tercer Cuatrimestre

  • PERSPECTIVA BÍBLICA DE LA PSICOLOGÍA GENERAL
  • TEOLOGÍA DEL SUFRIMIENTO
  • ÉTICA Y PROFESIONALISMO EN CONSEJERÍA
  • ACONSEJANDO ASUNTOS DE GENERO Y SEXUALIDAD

 Cuarto Cuatrimestre

  • MÉTODOS DE CAMBIO BÍBLICO
  • PERSPECTIVA BÍBLICA DE LA PSICOLOGÍA ANORMAL
  • HISTORIA Y TEORÍAS DE LA CONSEJERÍA
  • CONSEJERÍA EN CRISIS Y TRAUMA

Quinto Cuatrimestre

  • TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
  • ORIENTACIÓN VOCACIONAL
  • PRACTICA SUPERVISADA EN CONSEJERÍA BÍBLICA
  • SEMINARIO DE TESIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *