CIENCIAS EMPRESARIALES
El profesional graduado de la facultad contará con un nivel de formación que le permite operar en los Sistemas Económicos Nacionales e Internacionales, fortaleciendo el desarrollo sociocultural, intelectual con el fin de insertarlo en el medio en el medio laboral, como un individuo productivo.
Tendrá los conocimientos (saberes) las habilidades (saber hacer), y las disposiciones (saber ser), que le permitan desempeñarse en el área de la Economía , Mercadeo, Análisis de Ofertas y demanda, proyectos y demás temáticas relacionadas con la Banca y finanzas.
CIENCIAS DE LA COMPUTACION
Vision
La Escuela de Ingeniería en Computación e Informática tiene como visión entregar a la sociedad profesionales reconocidos por su alto nivel de conocimientos, capacidades de innovación e investigación, firmeza en sus valores éticos y morales, con visión de futuro, globalización y competitividad.
Mision
Formar profesionales, en las ciencias de la Informática, altamente calificados en el ámbito académico, científico, tecnológico, humanista y cultural, con sólidos valores éticos y morales; capaces de investigar e innovar para dar soluciones a los problemas y necesidades presentes y futuras del país.
Objetivos
Formar profesionales en el diseño, desarrollo, implementación y administración de sistemas informáticos que integren tecnologías de Hardware, Software y Telecomunicaciones con sólidos criterios éticos y responsabilidad social, facilitando el desarrollo integral de la persona.
Objetivos específicos
Desarrollar profesionales capaces diseñar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de Información y Redes de Computadoras.
Potenciar en nuestros estudiantes las actitudes intelectuales que les permitan con visión sistémica, identificar y resolver un problema propio de su campo a través del análisis de alternativas y la consideración de los factores sociales y ambientales.
Brindar una atención personalizada y la formación integral de nuestros estudiantes.
Fomentar en estudiantes y profesores el ejercicio de la ética social y profesional.
Consolidar redes con otras instituciones y empresas para el desarrollo conjunto de proyectos.
Contribuir al desarrollo empresarial y tecnológico del país.
CIENCIAS JURIDICAS
Objetivos Generales
Formar un Licenciado en Derecho de manera integral, con sólidos conocimientos científicos y técnicos en la carrera, con plena conciencia de los problemas sociales de nuestro país, con una concepción clara de su papel y de la ética profesional que representa y con una amplia visión de su entorno.
Objetivos Académicos
Formar profesionales con suficientes capacidad para aplicar sus conocimientos jurídicos en empresas e instituciones Desarrollar conocimientos científicos y técnicos necesarios para la integración del aprendizaje que requiere la formación profesional del Licenciado en Derecho.
CIENCIAS DE LA EDUCACION
La Escuela de Educación de la Universidad Evangélica Nicaragüense Martin Luther King Jr. es la responsable de formar a los nuevos profesionales de Ciencias de la Educación, los educadores que por su parte tendrán la ingente tarea de formar a los niños, a los adolescentes, a los jóvenes y a los futuros profesionales que demanda la Sociedad Nicaragüense para su pleno desarrollo y florecimiento en las ciencias, las artes, la economía, la tecnología, la comunicación y la educación.
Formamos profesionales de la educación altamente calificados de acuerdo a las nuevas tendencias de la educación en Nicaragua y en el mundo, profesionales revestidos de los nuevos paradigmas y enfoques pedagógicos y didácticos, con una educación socio-constructivista, humanista, etica, profesional.
MEDICINA NATURAL INTEGRATIVA
Objetivos de la Escuela
a. Promover la medicina natural, oriental y convencional como una forma educativa – integrativa para que nuestro pueblo obtenga nuevos estilos de vida y por ende un equilibrio saludable en lo físico, psíquico y espiritual.
b. Velar que la preparación académica de nuestros educandos sea de calidad y calidez, eficiente y de responsabilidad, enfocada en el carácter humanitario fundamentado en una ética cristiana y médica.
c. Guiar al estudiante en la vía de la promoción, prevención, recuperación y habilitación haciendo uso de la medicina natural integrativa.
d. Propiciar las bases de la Medicina Integrativa en pro de una medicina científica acorde a la realidad nicaragüense.
e. Impulsar una medicina complementaria con base integral para ser facilitador de los procesos de curación en los seres humanos y por ende en el pueblo nicaragüense.
f. Participar en los procesos de consolidación de una medicina integrativa teórica-practica donde se conjuguen principios científicos de la medicina convencional, la medicina oriental y natural que nos lleve a obtener profesionales de las salud con una práctica basada en evidencias.
g. Promover el uso de los recursos naturales, la investigación científica y estadísticas de casos clínicos de mucha prevalencias en el país.
h. Brindar una educación médica que eleve constantemente el nivel académico de nuestros egresados por medio de cursos libres, diplomados, pos grados, maestrías y doctorados según nuestras capacidades y posibilidades.
i. Ofrecer Alternativas de estudios en el campo de la salud a estudiantes interesados en profesionalizarse eficientemente con un enfoque humanístico, social y holístico, tomando en cuenta nuestros recursos naturales con miras a contribuir a restablecer el estado de salud de la población nicaragüense.