EGADE Escuela de Negocios en Educación

EGADE es una Escuela de Gerencia, Administración y Dirección Educativa School of Management, Administration and Educational Direction que se estructura como pilar base, la innovación como respuesta a la necesidad de las personas y de las empresas en el ámbito de la educación asumiendo los cambios tecnológicos del mundo de hoy. Más allá de una Escuela de Negocios en Educación, EGADE proyecta a dar un giro integral con los profesionales y emprendedores en educación promoviendo la empleabilidad sostenible en la sociedad a través de la formación académica, investigación, innovación y la tecnología digital.

 

MISIÓN

Somos una Escuela de Negocios en Educación con cobertura internacional que se adapta a las necesidades del mundo educativo con programas para el ámbito de la educación, centrada en el participante, desarrollando el pensamiento crítico y la innovación de las personas que lideran la transformación sostenible de las organizaciones educativas.

 

VISIÓN

Ser una Escuela de Posgrado que forman personas innovadoras para impulsar la transformación de la educación en los negocios con impacto en la sociedad a nivel nacional e internacional.

 

PROPOSITOS

Educación

Proporcionar una formación integral a nuestros participantes, con el fin de que sean profesionales competentes, innovadores y analistas en tecnología digital.

Investigación

Generar conocimiento e innovación para mejorar la gestión integral de las organizaciones educativas y el impacto en la sociedad.

 

VALORES

DIVERSIDAD

Defendemos la variedad de formas de ser y sentir porque entendemos que las personas son el pilar fundamental e integral de una comunidad educativa.

INTEGRIDAD

Desarrollarse con integridad en el desarrollo del trabajo académico y profesional con sentido de responsabilidad.

ADAPTABILIDAD

La constante de la vida es el cambio y su importancia, fomentando el espíritu innovador para construir experiencias de aprendizaje para una realidad educativa exigente.

APLICABILIDAD

El conocimiento como fuente universal del desarrollo humano, siendo nuestro compromiso generar un impacto real sostenible en las personas, las empresas y la sociedad.

 

IMPULSORES ESTRATEGICOS

  • Educación y cultura empresarial
  • Desarrollo humanístico y gestión organizacional
  • Innovación tecnológica y emprendimiento en la cultura organizacional

 

JUSTIFICACIÓN

 

Actualmente, en el Perú la Educación juega un rol fundamental en elevar el nivel de competitividad en las Instituciones Educativas de Nivel Escolar, Técnico e Universitario a raíz del cambio en la cultura de calidad del servicio educativo que se está viviendo a través de los procesos de Licenciamiento y Acreditación de Programas Académicos. La gestión de línea de carrera es uno de los principales retos para diferenciarse de sus competidores entre instituciones educativas en los diferentes niveles, y la práctica con mayor impacto en la retención de personal altamente capacitado y especializado se ha vuelto un eje principal para desarrollar una línea de carrera en las Instituciones Educativas, Institutos Superiores e Universidades, la medición de desempeño, programas de capacitación, identificación del personal clave, entre otros son los indicadores que hoy en día son claves para seleccionar personal en el campo de la educación en el Perú.

 

Para dar cumplimiento con estas exigencia ,dentro de los Programas de Formación Continua  los Diplomados en sus diversas menciones cumplen un papel fundamental en la líneas de carrera del docente y gestor de la educación, pues poseen en su proceso de formación cursos y temas actualizados en nuevos conocimiento  en materia de su formación  y especialización, asegurándose así que las instituciones donde laboran alcance niveles adecuados de eficiencia y eficacia; suelen ser los responsables del trato con los padres de familia y sus estudiantes; son nexo de comunicación y se consideran recursos potenciales, permitiendo de esta manera la continuidad y posicionamiento en el mercado de la Institución Educativa de acuerdo a su nivel donde laboran. Al ser los docentes representantes directos de los niveles de éxito, necesitan estar siempre actualizado, especializados y contar con las oportunidades de un desarrollo interno que les permitan el crecimiento profesional y personal, en este contexto aplica claramente los estudios a través de Diplomados en sus diversas modalidades.

 

2.- DEFINICIONES DE DIPLOMADO Y CERTIFICACIONES

 

  • DIPLOMADO

Un diplomado es un curso que se avala por medio de un diploma, no refiere a ningún título en particular; sin embargo, su peso curricular y de conocimiento suele ser mayor al de los cursos regulares, pues su extensión suele ir desde los 4 hasta los 12 meses, esto dependiendo de su duración en horas y la frecuencia de las clases, para en caso en Perú las clases deben ser presenciales par estos casos, sin embargo, para los diplomados internacionales pueden ser semipresencial.

Los diplomados permiten adquirir una especialización complementaria. Se recibirá una educación estratégica, innovadora e integral centrada en el campo de acción para crecer académicamente y potenciar sus habilidades de los participantes en la temática de su elección.

 

2.2.- CERTIFICACIONES

Las certificaciones, al igual que el diplomado, se refiere a un curso de menos extensión que un diplomado, su duración máxima suele ser de 6 meses. Esta herramienta permite validad el dominio y conocimiento de una materia, competencias o tecnología. Eso sí, aunque suele tener menor peso que curricular que un diplomado, tiene validez curricular por las horas académicas.

 

  • TIPOS DE DIPLOMADOS
    • DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN
    • DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
    • DIPLOMADO DE POSGRADO
    • DIPLOMADO INTERNACIONAL
    • CERTIFICACIONES ESPECIALIZADAS.

 

CERTIFICACIONES ESPECIALIZADAS

 

GESTIÓN EDUCATIVA

 

Cursos que deben seguir los estudiantes para alcanzar la Certificación Especializada de. 120 horas pedagógicas.

 

CERTIFICACION Código Curso Nombres de las Asignaturas H. Teoría H. Practica
 

 

 

 

 

 

 

GESTIÓN

EDUCATIVA

GU-101 Gestión e Innovación Educativa 03 12
GU-102 Modelos de Gestión Educativa 03 12
GU-103 Gestión y Sostenibilidad Institucional 03 12
GU-104 Planeamiento Estratégico Institucional 03 12
GU-105 Gestión del Desarrollo Humano y Organizacional 03 12
GU-106 Calidad Educativa y nuevos enfoques 03 12
GU-107 Gestión por Procesos en la Calidad Educativa 03 12
GU-108 Proyectos Educativos Sostenibles e Integrales. 03 12

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  / 6.00 Pm- 10:00 Pm    –   sábado – Domingo 9:00 Am – 14:00 Pm.

 

 POLITICA EDUCATIVA Y GESTIÓN PUBLICA

Cursos que deben seguir los estudiantes para alcanzar la Certificación Especializada de. 120 horas pedagógicas.

CERTIFICACION Código Curso Nombres de las Asignaturas H. Teoría H. Practica
 

 

 

 

 

 

POLITICA

EDUCATIVA

Y

GESTION

PÚBLICA

PEGP-101 Políticas Educativas y retos en el Estado 03 12
PEGP-102 Ética en la Gestión Pública. 03 12
PEGP-103 Dirección Estratégica  y Gestión del Cambio 03 12
 

PEGP-104

Gestión Pública, modernización del Estado y Educación.  

03

 

12

 

PEGP-105

Diseño Planeamiento y Programación de Políticas Educativas  

03

 

12

 

PEGP-106

Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas en Educación  

03

 

12

PEGP-107 Descentralización Gestión territorial y Diversidad. 03 12
 

PEGP-108

Evaluación y Gestión de Calidad en los  Servicios del Estado  

03

 

12

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.

6:00 Pm-  10:00 Pm

Sábado – Domingo

9:00 am – 14:00 pm

 

 

INNOVACION EDUCATIVA Y EMPRENDIMIENTO

Cursos que deben seguir los estudiantes para alcanzar la Certificación Especializada de. 120 horas pedagógicas.

CERTIFICACION Código Curso Nombres de las Asignaturas H. Teoría H. Practica
 

 

 

 

 

 

 

INNOVACION

EDUCATIVA

Y

EMPRENDIMIENTO

INE-101 Aprendizaje colaborativo y competencias de un emprendedor.  

03

 

12

INE-102 Emprendedurismo e Innovación retos y avances. 03 12
INE-103 Formación de los  emprendedores. 03 12
INE-104 El proceso de un emprendedor y su éxito. 03 12
INE-105 Desarrollo y metodologías de programas del emprendedor 03 12
INE-106 Estrategia de monitoreo y seguimiento del proceso del emprendimiento. 03 12
INE-107 Innovación en la gestión empresarial. 03 12
INE-108 Desarrollo, gestión y plan de negocios de la empresa 03 12

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.

6:00 Pm-  10:00 Pm

Sábado – Domingo

9:00 am – 14:00 pm

 

 ISO 21001 APLICADO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Cursos que deben seguir los estudiantes para alcanzar la Certificación Especializada de. 120 horas pedagógicas.

 

 

CERTIFICACION

Código Curso  

Nombres de las Asignaturas

 

H. Teoría

 

H. Practica

 

 

 

 

 

 

ISO

21001

APLICADO

A LAS

II.EE.

 

ISIE-101 Modelos de Calidad en Educación 03 12
ISIE-102 ISO 21001: 2018  Calidad en la Instituciones Educativas. 03 12
ISIE-103 Condiciones básicas de Calidad en las Instituciones Educativa Privadas 03 12
ISIE-104 Diseño y Estructura de Planes de Mejora 03 12
 

ISIE-105

Construcción de Indicadores de Calidad en Educación.  

03

 

12

 

ISIE-106

Evaluación del PEI de la Institución Educativa por Métricas.  

03

 

12

ISIE-107 Gestión por Procesos en la Calidad Educativa 03 12
ISIE-108 Calidad Educativa y nuevos enfoques 03 12

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.

6:00 Pm-  10:00 Pm

Sábado – Domingo

9:00 am – 14:00 pm

 

 NEUROEDUCACION

Cursos que deben seguir los estudiantes para alcanzar la Certificación Especializada de. 120 horas pedagógicas.

 

 

CERTIFICACION

Código Curso  

Nombres de las Asignaturas

 

H. Teoría

 

H. Practica

 

 

 

 

 

 

NEUROEDUCACION

NE-101 Bases de la Neurociencia aplicadas a la educación 03 12
NE-102 Neuroeducación y su implicacia 03 12
NE-103 Neurociencia cognitiva. 03 12
NE-104 Neurociencia afectiva y social. 03 12
NE-105 Detección e intervención neurocognitiva. 03 12
NE-106 Detección e intervención desde la neuroeducación 03 12
NE-107 Desarrollo del sistema sensorial 03 12
NE-108 Educación y atención a la diversidad 03 12

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.

6:00 Pm-  10:00 Pm

Sábado – Domingo

9:00 am – 14:00 pm

 

4.- DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACION

Son diplomados de temas especializados, que cumplen las características del proceso de Formación Continua que el profesional en educación requiere para hacer carrera profesional, la modalidad es presencial y con un total de 600 horas pedagógicas.

 

POLITICA EDUCATIVA Y GESTIÓN PUBLICA

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

POLITICA

EDUCATIVA

Y

GESTION

PUBLICA

DPEG-101 Ética en la Gestión Pública 18 42
DPEG-102 Gestión Pública, Modernización del Estado y Educación 18 42
DPEG-103 Políticas educativas y sus avances 18
 

DPEG-104

Diseño, Planeamiento y Programación de Políticas Educativas  

18

 

42

DPEG-105 Educación y Desarrollo Humano 18 42
DPEG-106 Dirección Estratégica y Gestión del Cambio. 18 42
DPEG-107 Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas 18 42
DPEG-108 Descentralización, Gestión Territorial y Diversidad Cultural 18 42
DPEG-109 Evaluación y Gestión de la Calidad de Servicios Públicos 18 42
DPEG-110 Diseño y Evaluación de Proyectos Públicos en Educación 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

CONDICIONES BASICAS DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

 

 

CBC

EN LAS

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

PRIVADAS

CBCIE-101 Gestión de la calidad y mejora  continua en las I.E.P. 18 42
 

CBCIE-102

Aseguramiento de la calidad y Planes de mejora con medición semáforo  

18

 

42

 

CBCIE-103

Proceso de monitoreo y medición de los instrumentos de gestión de las I.E.P.  

18

 

42

 

CBCIE-104

Diseño, Planeamiento y Programación de Políticas Educativas  

18

 

42

 

CBCIE-105

Gestión de proceso de la Calidad para las I.E.P e instrumentos de medición.  

18

 

42

 

CBCIE-106

Condiciones básicas de calidad en el marco del D.S. Nº 005- 2021-MINEDU.  

18

 

42

CBCIE-107 Construcción de Indicadores de Calidad en Educación. 18 42
CBCIE-108 Diseño y Estructura de Planes de Mejora 18 42
CBCIE-109 Modelos de Calidad en Educación 18 42
 

CBCIE-110

Procesos de seguimiento y evaluación a través de simuladores de Calidad.  

18

 

42

                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

 

DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

 

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

DIRECCION Y

GESTION

UNIVERSITARIA

 

 

DGU-101 Educación universitaria del Futuro 18 42
DGU-102 Gestión en las Universidades 18 42
 

DGU-103

La excelencia e innovación en la administración de  la Universidad  

18

 

42

DGU-104 La  Educación Universitaria en Iberoamérica 18 42
DGU-105 Planeamiento Estratégico Integral en la Universidad 18 42
DGU-106 Liderazgo de las autoridades Universitarias. 18 42
DGU-107 La gestión del Talento en la Universidad 18 42
DGU-108 El Marketing como Herramienta de Gestión Universitaria 18 42
DGU-109 Calidad en la Gestión Universitaria 18 42
DGU-110 Gestión del aseguramiento de la Calidad en la Universidad 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

ISO 21001: GESTION DE LA CALIDAD PARA SERVICIOS EDUCATIVOS

 

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

 

 

ISO 21001

GESTION DE LA

CALIDAD PARA

SERVICIOS

EDUCATIVOS

 

ISGCE-101

Gestión de la Calidad y la Mejora Continua en las Universidades. 18 42
ISGCE-102 Evaluación de la Calidad en la Educación Universitaria 18 42
 

ISGCE-103

ISO 21001:2018 Gestión de la calidad en el Proceso de Licenciamiento.  

18

 

42

ISGCE-104 Gestión de Procesos y Lineamiento de Calidad 18 42
ISGCE-105 Aseguramiento de la Calidad y Planes de Mejora 18 42
 

ISGCE-106

Área de Calidad, Licenciamiento y Acreditación en la Universidad  

18

 

42

 

ISGCE-107

Gestión de Recursos Humanos para la implementación de SGC en la universidad  

18

 

42

ISGCE-108 Autoevaluación  y  Planes de Mejora en la universidad 18 42
ISGCE-109 Los Sistemas de Acreditación en la Universidad 18 42
ISGCE-110 Construcción de Indicadores de Calidad en Educación. 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

 MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

DOCENCIA Y DIDACTICA UNIVERSITARIA

 

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

 

DOCENCIA

Y

DIDACTICA

UNIVERSITARIA

 

 

DDU-101 Perspectivas en la educación universitaria en el siglo XXI 18 42
DDU-102 Estrategia de aprendizaje y enseñanza en la universidad 18 42
DDU-103 Innovación tecnológica en la enseñanza universitaria 18 42
DDU-104 Tecnología digital (IA) en la enseñanza universitaria 18 42
DDU-105 Teoría, diseño y gestión curricular universitaria 18 42
 

DDU-106

Didáctica en Educación Superior y competencias digitales del docente  

18

 

42

DDU-107 Evaluación de los Aprendizajes en el entorno universitario 18 42
DDU-108 Estrategias didácticas en Ciencia y Humanidades 18 42
DDU-109 Modelos Pedagógicos y el currículo  en la educación universitaria 18 42
DDU-110 Aprendizaje basado en proyectos estructura y metodología 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

 

 

5.- DIPLOMADOS DE POSGRADO (Emitido por la Escuela de Posgrado)

METODOLOGIA EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

DIPLOMADO Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

METODOLOGIA

EN LA

INVESTIGACION

CIENTIFICA

 

 

 

 

MIC-101 Generalidades de la Investigación Científica 18 42
MIC-102 Diseño metodológico de la investigación 18 42
MIC-103 Ética en la Investigación 18 42
MIC-104 Metodología de la investigación con enfoque cualitativo 18 42
MIC-105 Metodología de la investigación con enfoque cuantitativo 18 42
MIC-106 Elaboración de un proyecto de Investigación 18 42
 

MIC-107

Aplicación de la Norma APA en documentos de investigación  

18

 

42

MIC-108 Validación de instrumentos de Investigación 18 42
MIC-109 Redacción de Artículos Científicos: Estilos. 18 42
MIC-110 Gestión y evaluación de productos de Investigación 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

 

ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACION Y ANALISIS DE DATOS

 

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

 

DIPLOMADO

Código

Modular

MODULOS H. Teoría H. Práctica
 

 

 

 

 

ESTADISTICA APLICADO A LA INVESTIGACION

 

 

 

 

ESAID-101 Metodología de la Investigación Científica. 18 42
ESAID-102 Procedimientos básicos de la Estadística en la Investigación 18 42
ESAID-103 Muestreo y Construcción de encuestas. 18 42
ESAID-104 Técnicas de Predicción, Regresión y Serie de tiempo. 18 42
 

ESAID-105

Elaboración de instrumentos para recojo de datos, validez y confiabilidad.  

18

 

42

ESAID-106 Estadística descriptiva con aplicación Informática 18 42
ESAID-107 Estadística inferencial con aplicación Informática 18 42
ESAID-108 Estadística multivariada con aplicación Informática 18 42
 

ESAID-109

Prueba de Hipótesis para variables cualitativas y cuantitativas, aplicaciones.  

18

 

42

ESAID-110 Diseño de Experimentos 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

 

DIPLOMADO

Código

Modular

 

MODULOS

 

H. Teoría

 

H. Práctica

 

 

 

 

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

EN

EDUCACION

 

 

 

 

IAE-101 Inteligencia Artificial en la Educación 18 42
IAE-102 Inteligencia Artificial en la Toma de Decisiones en la Gestión 18 42
 

IAE-103

Machine Learning, Deep Learning, caso de uso y aplicaciones en Educación  

18

 

42

 

IAE-104

Aplicaciones con Inteligencia Artificial para el aprendizaje innovador  

18

 

42

IAE-105 Procesamiento del Lenguaje Natural en el entorno IA 18 42
IAE-106 Personalización del Aprendizaje 18 42
IAE-107 Inteligencia Artificial en la Educación Superior 18 42
IAE-108 Herramientas de la Inteligencia Artificial para el educador 18 42
IAE-109 Inteligencia Artificial generativa de texto e información 18 42
IAE-110 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

LEGISLACION UNIVERSITARIA Y EDUCATIVA

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

 

DIPLOMADO

Código

Modular

 

MODULOS

 

H. Teoría

 

H. Práctica

 

 

 

 

 

LEGISLACION

UNIVERSITARIA

Y

EDUCATIVA

 

 

 

 

LUE-101 El Estado y el Derecho 18 42
LUE-102 Normas Legales y Educativas en el Perú 18 42
LUE-103 Marco jurídico Constitucional y fines de las universidades 18 42
 

LUE-104

Ley Nº 30220 Ley universitaria y el régimen académico de las Universidades  

18

 

42

LUE-105 Régimen Administrativo de las universidades 18 42
LUE-106 Gobierno Universitario y el Comité electoral 18 42
LUE-107 La Docencia Universitaria  y la Formación Académica 18 42
LUE-108 Investigación, Extensión y Proyección universitaria. 18 42
LUE-109 Ley Nº 28044 Ley de Educación y su incidencia. 18 42
LUE-110 La Carrera Pública Magisterial 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

 

 

6.- DIPLOMADO INTERNACIONAL

Las características de estos diplomados son la compatibilidad de los temas y la mención del diplomado, generalmente están siendo propuestas por universidades extranjeras.

 

INNOVACION EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Módulos que deben seguir los estudiantes para alcanzar el Diplomado de Especialización 600 Horas pedagógicas.

 

 

DIPLOMADO

Código

Modular

 

MODULOS

 

H. Teoría

 

H. Práctica

 

 

 

 

 

INNOVACION EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

 

 

 

 

IDU-101 Habilidades del Docente universitario 18 42
IDU-102 Docente Investigador universitario 18 42
IDU-103 Estrategias didácticas en la enseñanza universitaria 18 42
 

IDU-104

Técnicas y Recursos educativos en la enseñanza universitaria  

18

 

42

IDU-105 Evaluación de los aprendizajes universitarios por rubricas 18 42
IDU-106 Ética, Deontología Profesional y Valores. 18 42
IDU-107 Habilidades Blandas para el desempeño del docente universitario 18 42
IDU-108 El Docente universitario como Gestor y Líder universitario 18 42
IDU-109 Cultura de Innovación en la docencia universitaria 18 42
IDU-110 Innovación e Internacionalización universitaria. 18 42
                                                     TOTAL DE HORAS —à 180 420

 

 

MODALIDAD: Presencial

HORARIO    :  Lunes-  Miércoles – Viernes.  6:00 Pm – 10:00 Pm.  / sábados –Domingos 9:00 Am – 14:00 Pm

 

7.- CONSIDERACIONES:

 

Dentro de la propuesta, considere lo siguiente:

 

  1. Los Diplomados son acreditados por la Universidad de Chiapas, México, dado las características universitarias del Diplomado.
  2. Dentro del proceso de certificación consideramos los costos mínimos por la emisión de la certificación de los Diplomados por parte de la universidad y de EGAE
  3. Estamos amparado por una resolución por parte de la Universidad de Chiapas considerando a los participantes que estudiaron el diplomado. Esto les permitirá registrarlo en las instancias del MINEDU y SUNEDU en el Perú.
  4. Otros acuerdos serán estipulados de acuerdo a la coyuntura del avance del Programa de Certificación.

Dr. Herber Pinedo Paz
Doctor en Educación
Asesor Universitario y Rector de EGADE
Integrante del Staff del Instituto Iberoamericano de Ciencias y Humanidades, INIBERCIH
Director de Escuela De Gerencia, Administración Y Dirección Educativa
School of Management, Administration and Educational Direction